Las VPN gratis disponibles en el mercado son un sinnúmero pero no siempre es fácil entender cuáles son las fiables (muy pocas) y las que debes evitar absolutamente.
Nuestro equipo probó y seleccionó las mejores conexiones VPN gratis y con eso preparamos una lista actualizada de las 8 mejores VPN Gratis. Además, en esta entrada, te explicaremos claramente los pros y los contras de las VPN gratuitas.
Aunque no estemos contrarios a los proveedores VPN gratuitos, es importante saber cuáles son los posibles riesgos que hay detrás de estos servicios. Nuestra misión es la de ayudarte a entender cuándo puedes utilizar una VPN gratuita sin preocupaciones y cuándo la debes evitar absolutamente. Los seleccionados son los mejores servidores VPN realmente gratis ahora disponibles en el mercado.
¿Por Qué Utilizar Una Conexión VPN?
Hoy en dÃa, es obligatorio y sabio proteger tus dispositivos a la hora de conectarte a Internet. Por esta razón, vienen utilizados los servidores proxy que protegen tu privacidad y tus datos personales. Sin embargo, ninguno de estos puede garantizarte el nivel de protección y anonimato que ofrece una conexión VPN.
Otro problema irritante a lo que puedes enfrentarte es la geo-localización y los errores debidos a la posición de tu conexión. Estos te impiden acceder a diferentes contenidos en la red. Por ejemplo, podrÃas no ser capaz de mirar tu programa de televisión favorito si no te conectas desde el mismo paÃs de la emisora.
Diferentes servicios de streaming en lÃnea, como Netflix, no permiten el acceso a la versión USA a los usuarios que se conectan fuera de Estados Unidos. El mismo problema se verifica a la hora de mirar BBC iPlayer (uno de los mejores sitios de streaming en lÃnea) desde un paÃs que no sea Reino Unido. Eso se aplica también a servicios de streaming audio como Spotify y Pandora, disponibles solamente para usuarios de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, y otros paÃses seleccionados.
Todas estas restricciones a tu navegación son muy frustrante y no te permiten acceder libremente a todos los contenidos que hay disponibles en la red.
Gracias a una VPN es posible traspasar estos bloqueos y disfrutar de todos los contenidos que deseas independientemente del lugar de conexión. Además, algo aún más importante, gracias a una VPN no comprometerás tu privacidad y seguridad mientras navegues en la red.
Servidores VPN Gratis Para Tener Acceso Libre A La Red
Se trata de una herramienta que enmascara tu dirección IP real (algo que los sitios web utilizan para averiguar tu posición y limitar el acceso a sus contenidos) y te asigna uno provisorio para simular tu presencia en otro paÃs. Este método es 100% legal y también pone en seguridad tu conexión para descargar archivos torrent.
Hay dos tipos de VPN:
- VPN Gratis
- VPN de pago (plan mensual o anual)
Obviamente la versión gratuita es lo más atractivo y en algunos casos, hace bien su trabajo.
Sin embargo, hay que utilizar las VPN gratuitas con cautela. De hecho, hay algunos aspectos importantes que deberÃas tomar en cuenta para evitar de tener problemas.
Los Riesgos De Las VPN Gratuitas
Como ya hemos dicho, una VPN gratuita puede ser en algunos casos una buena elección. De hecho, podrÃas preguntarte para qué pagar un servicio si al final está disponible también gratis. Sin embargo, el principio âse recibe lo que se pagaâ es totalmente cierto en este caso.
Una VPN gratis puede esconder peligros que no existirÃan al utilizar una buena conexión VPN de pago.
En la mayorÃa de los casos, al utilizar una VPN gratuita, corres el riesgo de pagar el precio con el pasar del tiempo. ¿En qué sentido?
Uno de los problemas más significativos de las VPN gratuitas es que permiten a terceros de ver tus datos.
Para entender plenamente el alcance de este problema, hay que entender cómo funciona una VPN. En pocas palabras, al conectarte a Internet por medio de un servidor VPN, tu ISP (Proveedor de Servicios Internet) ya no podrá acceder a tus datos de navegación. Lo mismo vale para los hackers, criminales informáticos, agencias de gobierno y asà por el estilo.
El proveedor de servicios VPN sà tiene acceso a tus datos. El proveedor VPN sabe lo que haces en la red, sabe la web que visitas y etc.
La conexión VPN se convierte en el guardián de tus datos sensibles.
Con esta información a la mente, veamos algunos problemas a los que podrÃas enfrentarte utilizando una conexión VPN gratuita.
Venta De Tus Datos A Terceros
Cuando decides de utilizar una conexión VPN, muy probablemente, lo haces para quedar anónimo y para proteger tu privacidad. Sin embargo, algunas VPN gratuitas venden tus informaciones personales a terceros que a su vez las utilizarán para sus propios negocios.
Esta es una de las razones por la que las empresas logran ofrecerte un servicio VPN totalmente gratis. Como tú no pagas para sus productos, tus datos sensibles se convierten en el producto. Tus informaciones personales vienen vendidas para generar ganancias.
En vez de recibir anonimato, podrÃas encontrarte con tus datos sensibles vendidos varias veces por fines comerciales poniendo en riesgo tu seguridad y privacidad en Internet.
Malvertising
El Malvertising es otra práctica común en diferentes conexiones VPN gratis. Consiste en el infectar tu dispositivo con un malware. El alcance del problema y de los riesgos para los usuarios fue recientemente expuesto en un nuevo estudio sobre las VPN gratuitas de CSIRO y en algunas entradas publicadas en WIRED.
¿Qué efecto tiene esta práctica? Al visitar una web, efectivamente no notas ninguna diferencia sustancial, sin embargo, el proveedor VPN ha cambiado los anuncios publicitarios originales con los de su elección.
Estos anuncios podrÃan publicitar sus colaboradores comerciales, podrÃan estar relacionados con algo que buscaste en pasado y que fue memorizado por el proveedor VPN, o podrÃan buscar cómo convencerte a pasar a la versión de pago del servicio VPN gratuito. Esta es una estrategia que muchas VPN gratuitas utilizan.
Sin embargo, una vez que la conexión VPN ha violado tu privacidad de esta manera, ¿sigues sintiéndote seguro y confiado en el servicio tanto para encomendarle la protección de tus datos?
Los malware se han convertido en un enorme problema durante los últimos años para los que utilizan las VPN gratuitas. Por ejemplo, el malware podrÃa ser un virus, trojan, worm, adware o spyware. El malware se instala en tu dispositivo por medio del client VPN gratuito.
A este punto lo que puede pasar no tiene lÃmites: podrÃas enviar, sin saberlo, el mismo malware a tus contactos email; podrÃas descubrir que el malware envÃa toda tu cronologÃa de navegación a un sitio remoto donde alguien estará espiándote. Las maneras en las que un malware podrÃa comprometerte son muchÃsimas.
Riesgos Legales
Hay algunas implicaciones legales dignas de ser tomadas en cuenta al utilizar una VPN gratuita. En los últimos años, la verdad acerca de las VPN gratis se ha divulgado ampliamente en toda la comunidad tecnológica.
Es un hecho que muchas VPN gratuitas prometen mantener tu identidad anónima. Sin embargo, al navegar en un sitio que no se considera dañino, ilegal o inapropiado, el proveedor te desconecta de su servicio. Tú seguirás creyendo de estar todavÃa conectado a la red VPN y protegido, mientras en realidad estarás utilizando una conexión insegura.
Esto comporta varios problemas que hace poco tempo fueron descubiertos. Veámoslos.
- Tu conexión está abierta a todos los que quieran violarla. Aunque estés visitando un sitio legal y no peligroso, esto no significa que no hayan hackers, o criminales, esperándote.
- Es noto que los proveedores miden el ancho de banda que utilizas y venden el valor a los demás servicios. De esta manera, ganan dinero utilizando tu conexión a Internet mientras crees de estar protegido.
- Junto a la venta de tu banda, venden también tu dirección IP al mejor oferente. Asà que estarás expuesto a acciones criminales hechas a tus espaldas.
¿De qué manera todo esto se podrÃa convertir en un problema para ti?
En las situaciones vistas antes, si tu dirección IP y tu anchura de banda vienen vendidas al mejor oferente, podrÃas potencialmente ser acusado de crimines informáticos sin haber hecho nada ilegal.
Por ejemplo, si un criminal emprendiera un ataque DNS utilizando tu conexión IP, esto podrÃa reconducir a ti aunque no hayas hecho nada. Si este tipo de ataque DNS fuera interceptado, podrÃas estar en la condición de tener que demostrar tu inocencia, lo que será muy difÃcil hacer si el incriminado es propio tu IP.
Recuerda que al acceder a Internet con un proveedor VPN gratuito, le estarás permitiendo acceder a tus datos privados. Por lo tanto, la VPN tiene que ser una herramienta en las que confÃes mucho.
Esta es la razón por la que generalmente recomendamos conseguir un plan de pago a uno de los mejores proveedores VPN del mercado.
Las VPN de pago ofrecen un mejor nivel de seguridad y mantienen un código ético al tratar los datos de los clientes. Esto es posible propio porque vienen pagados por el servicio ofrecido y no tienen que buscar otras manera de generar ganancias.
Lista De Los 8 Mejores Servidores VPN Gratis
TunnelBear
Si estás buscando un servidor VPN gratuito fácil de ajustar y de utilizar, entonces TunnelBear podrÃa ser lo justo para ti. Ofrece un buen nivel de anonimato y seguridad al navegar en la red. Sin embargo, la falta de servidores internacionales y la baja velocidad de conexión comparada con la que la concurrencia ofrece, podrÃa disuadir algunos usuarios.
PROS
- Interfaz simple
- Fácil de configurar
- Addons disponibles para el browser
- Compatible con Netflix
CONTRAS
- Numero limitados de servidores y no disponibles para todos los paÃses
- Descargas de Torrent y servicios P2P no suportados
Windscribe
Es un joven contendiente en el mercado de las VPN gratis. Ofrece varias opciones para la privacidad incluso un ad-blocker. Sin embargo, el número de servidores VPN disponibles para la versión gratuita es al cuanto limitado.
Digno de nota es que Windscribe probablemente es la única VPN gratuita que permite el P2P en todos sus servidores y te permite conectar todos los dispositivos que quieres.
PROS
- 10GB de datos por mes en la versión gratuita (solo si registras tu email)
- Excelente nivel de seguridad durante la navegación
- Los servidores están disponibles en todo el mundo
- P2P permitido
- Ad-block
- Posibilidad de conectar un número ilimitado de dispositivos.
CONTRAS
- Número limitado de servidores
- LÃmite de 11 paÃses disponibles
- Limitada velocidad de descarga
Hide.Me
Hide.me es una buena opción en el mundo de las VPN gratuitas. Esta VPN es fiable cuando se trata de privacidad, y la velocidad de conexión es bastante alta (¡no siempre!). Las limitaciones de la versión gratuita son significativas respeto a la versión de pago, pero si necesitas una buena VPN para actividades de poca importancia, Hide.me es una buena elección.
Hay que notar que la cuenta gratuita no suporta el protocolo OpenVPN y por eso el nivel de seguridad no es el máximo. Los detalles de este proveedor los puedes encontrar en nuestra reseña de Hide.me VPN.
PROS
- Fácil de utilizar
- Fácil de configurar
- Nivel de seguridad aceptable
CONTRAS
- Solo 3 servidores VPN disponibles
- Ningún protocolo OpenVPN
- Solamente 2 GB de tráfico de datos
- Solo 1 dispositivo a la vez
ProtonVPN
ProtonVPN es un proyecto bastante nuevo creado en Suiza. Se basa en una polÃtica no-logs y ofrece un nivel de seguridad decente. Por supuesto, la mayor parte de las funciones que son atractivas de esta VPN no están disponibles en la versión gratuita. Sin embargo, ProtonVPN puede ser el indicato para descargar archivos Torrent o traspasar algún tipo de censura.
PROS
- Ningún lÃmite de tráfico de datos
- PolÃtica no-logs
CONTRAS
- Baja velocidad de conexión
- Servidores VPN disponibles solamente en 3 paÃses
- Solo 1 dispositivo
SurfEasy
SurfEasy es uno de los principales contendientes en la categorÃa proveedores VPN gratuitos. Es rápido, fiable y ofrece una gran asistencia para las necesidades de los clientes. Tienen muchÃsimos servidores disponibles que te permiten encontrar siempre la solución mejor para ti.
PROS
- Muchos servidores disponibles
- Conexión estable
- Conexión segura
CONTRAS
- 500MB de banda disponible para la versión gratuita
- No disponible para Linux
- Ningún rembolso disponible si se elige la versión de pago
Betternet
Betternet ofrece una conexión muy rápida para ser una VPN gratuita. Betternet te ofrece un buen nivel de seguridad y un excelente nivel de privacidad. Es muy sencilla de utilizar y puede activarse con un simple clic. Algunos anuncios publicitarios pueden ser intrusivos y a veces tendrás que visualizar algunos videos antes de activar el servicio.
PROS
- El dispositivo se conecte automáticamente al servidor más rápido disponible
- Disponible para ordenador y móvil
- Ningún lÃmite de tráfico de datos
CONTRAS
- Velocidad de navegación inestable y lenta
- No hay asistencia al cliente
- Anuncios intrusivos y visualizaciones de videos a veces requeridas
PrivateTunnel
PrivateTunnel está disponible para las plataformas Windows y Mac. La elección de servidores no es de las mejores, pero permite igualmente una conexión estable. El modelo de negocio es un poco diferente del de la competencia porque es posible pagar por los GB utilizados.
PROS
- Interfaz fácil de utilizar
- Conexión bastante rápida
- Posibilidad de recibir más tráfico presentado tus amigos
CONTRAS
- 200MB es el lÃmite de tráfico por mes
- No hay muchos servidores disponibles
VPNGate
VPNGate es un servicio sencillo y fácil de utilizar con una interfaz clara y sin demasiadas funciones. Es posible seleccionar un servidor de la lista y conectarse inmediatamente. Sin embargo, podrÃa no ser apta a todos porque muchas veces se necesitan varios tentativos y errores al fin de encontrar un servidor fiable.
PROS
- Fácil de instalar y utilizar
- Varios servidores en Asia
CONTRAS
- DifÃcil encontrar un servidor fiable y estable
- Casi ningún servidor suporta Ãfrica
¿DeberÃas Elegir Un Servidor VPN Gratuito?
La lista que vimos antes es de las mejores VPN gratis que se encuentran en internet al momento.
Como ya hemos subrayado, utilizando la versión gratis de una VPN tendrás el servicio que buscas pero nunca será excelente. Es cierto que es una buena opción si quieres solamente probar las ventajas de tener una VPN; de hecho podrÃa ser la base para pasar a un sistema altamente fiable ofrecido por los servicios de pago.
Si de verdad te importan la seguridad y la privacidad en lÃnea, toma en cuenta que un servidor VPN gratuito no garantiza el anonimato que quieres recibir. Si estás pensando de descargar BitTorrent o ejecutar operaciones sensibles en la red, una VPN gratuita nunca será una sabia o recomendada elección.
Como hemos dicho desde el comienzo, una VPN gratis muchas veces gana dinero vendiendo tus datos a terceros. Si lo piensas, todo esto va contra el principio de anonimato y seguridad que un buen proveedor VPN deberÃa garantizar.
Con poco dinero mensual es posible conseguir un plan de pago y disfrutar de la anchura de banda ilimitada, una velocidad excelente, y el máximo nivel de seguridad. Puedes controlar las mejores VPN del mercado que hemos reseñado para ti y encontrar la más apta a tus exigencias y a tu presupuesto.
Recuerda que muchos de estos son servicios altamente fiables como:
Muchos otros ofrecen un tiempo de prueba gratuito para probar sus servicios. Por ejemplo, con ExpressVPN puedes probar el servicio gratuitamente por 30 dÃas. Lo que te darÃa dos ventajas: tener un servicio gratuito y poder probar el potencial de un buen proveedor de servicios VPN.
LAS MEJORES CONEXIONES VPN PARA TU PRIVACIDAD
Provider | Prezzo | ||
---|---|---|---|
1 | $6.67 /mese | Visita | |
2 | €2.75 /mese | Visita | |
3 | $6.56 /mese | Visita | |
4 | $6.49 /mese | Visita | |
5 | $5.75 /mese | Visita |