¿Qué es una conexión VPN y para qué sirve? Todo mundo que es práctico de la red habla de VPN. Es muy importante que sepas que es un VPN pero aún más importante es saber por qué deberÃas tener una.
En palabras sencillas, una conexión VPN es indispensable para tu seguridad y privacidad mientras estés conectado a Internet y quieres protegerlas.
UNA CONEXIÃN VPN ES LA LLAVE DE ACCESO A LA LIBERTAD EN EL MUNDO DIGITAL
¿Eres uno de aquellos que cree que no tiene nada que esconder? Yendo adelante con el artÃculo descubrirás que solamente con tener una cuenta de correo electrónico te estás exponiendo a mucho peligros.
Cuando estas conectado a la red, lo que cuenta no es tanto lo que tú quieras esconder sino lo que los demás quieren descubrir sobre ti y tu vida privada. Solamente el hecho de estar conectado te expone a una recogida de tus datos personales.
Mejores VPN Probadas Para Ti
Provider | Details | ||
---|---|---|---|
1 |
Nuestra Selección
|
â A partir de $6.67 |
Visita â |
2 |
Mejor Oferta
|
â A partir de $3.50 |
Visita â
Oferta 1 Año + 6 Meses Gratis |
3 |
|
â Prueba gratuita disponible |
Visita â
Oferta de Invierno -77% |
4 |
|
â A partir de $6.49 |
Visita â
Oferta Especial $3.74 69% de descuento |
5 |
Nuestra Selección
|
â A partir de $3.99 |
Visita â
Precio Especial $2.99 Descuento del 75% ! |
Cómo funciona una VPN
Para entender bien las ventajas que trae el tener una conexión VPN es indispensable entender, antes que todo, cómo funciona una conexión VPN.
La palabra VPN significa Virtual Private Network. En practica estamos hablando de una serie de ordenadores que están conectados juntos a la red.
En palabras sencillas, cuando te conectas a la red por medio de una VPN, embaucas al servidor de tu ISP (Internet Service Provider). Te conectas a un servidor diferente que puede estar ubicado en tu paÃs o en cualquier otra parte del mundo.
Con este proceso de conexión, tu dirección IP real viene ocultada y viene mostrada la de tu servidor VPN al cual estás conectado. Aún más importante es el hecho que todo tu tráfico de datos sale cifrado o encriptado. De esta manera nadie puede meter la nariz en tus asuntos personales.
En el argot técnico este proceso es conocido como âtúnel VPNâ.
Te lo voy a explicar con un ejemplo sencillo.
ImagÃnate que estas conduciendo tu coche y por alguna razón un helicóptero que controla el tráfico decide seguirte. En este caso estarÃas muy expuesto a este control.
Cualquier cosa tu hagas o dondequiera que vayas, eres muy trazable. Pero, ¿Qué pasarÃa si entraras adentro de un túnel? El piloto del helicóptero volarÃa alrededor del túnel sin nunca poder ver lo que tú estás haciendo allà adentro. Lo que pasa allÃ, adentro del túnel, es un asunto tuyo y de nadie más.
Este tipo de privacidad y protección es lo que una conexión VPN te puede garantizar.
El mecanismo técnico que está detrás de una conexión VPN es muy complejo pero para ti es muy fácil disfrutar de las ventajas que este servicio ofrece. No tienes necesidad de conocer ningún lenguaje técnico y tampoco tienes que ser todo un experto de ordenadores.
Los mejores proveedores de servicios VPN, como ExpressVPN y HideMyAss, han creados programas que vuelven el uso de las conexiones VPN muy sencillo. En muchos casos es suficiente solamente un clic para proteger completamente tu privacidad.
Hay muchos servicios VPN gratis pero a menudo son muy poco fiables y no ofrecen una protección suficientemente adecuada. Las mejores VPN presentes en el mercado son muy fiables y tienen precios muy bajos. Con algunos Euros por mes puedes lograr tener la máxima protección mientras estés navegando. Como el precio es tan barato, ¿para qué arriesgar tu privacidad y seguridad?
Vamos a ver ahora las ventajas de tener una suscripción a uno de los mejores proveedores de servicios VPN.
¿Para qué sirven la conexión VPN? Las Ventajas de usar una conexión VPN.
Cualquier sea la razón por la que uses la red estás expuesto a algunos peligros. No hay ninguna duda sobre este hecho. Solamente con leer un correo electrónico te puedes encontrar en peligro.
El caso Snowden ha resaltado el alcance del problema seguridad.
Si piensas que se ha creado demasiado alarmismo sobre este asunto y que no se te aplique, piensa en lo que sucedió con los juguetes conectados a la red. Fue un choque para muchos padres enterarse de que los juguetes conectados a la red ponen en peligro la privacidad porque recogen informaciones y datos sobre los niños. Cómo se usan estos datos todavÃa no se ha entendido del todo, solamente la idea es aterradora.
El punto es esto: en el momento que accedes a la red estás expuesto a muchos peligros como la violación de la privacidad, al robo de identidad, a la estafa bancaria online, vigilancia por parte del gobierno, clonación de tarjetas de crédito y la lista sigueâ¦
El resultado de estos problemas, cuando te va bien, son solamente unas molestias pero a veces pueden convertirse en problemas legales y hasta costarte caro resolverlos.
Se puede resolver todo de antemano simplemente protegiendo tu privacidad suscribiéndote a una conexión VPN.
He aquà las razones de tener una VPN y por qué deberÃas usar una:
#1 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Proteger tu privacidad en la red.
Cuando te conectes a la red por medio de un proveedor VPN, tu dirección IP real sale ocultada. Tu IP real viene sustituto por uno designado por el servidor que estás utilizando.
Hagamos un ejemplo práctico. Si estás en Barcelona pero estás conectado a un servidor que se encuentra en Madrid para la red y también para los hackers será como que estuvieras de verdad en Madrid. De igual manera, si seleccionas un servidor japonés estás conectado oficialmente desde Japón aunque tu real posición se encuentre a miles de kilómetros de distancia.
Una vez ocultada tu dirección IP real, tu identidad y tu privacidad están protegidas de los hackers.
#2 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Aumenta tu seguridad en la red.
¿Recuerdas el ejemplo del túnel? Cuando estás conectado a una VPN todos tus datos quedan escondidos. Nadie puede curiosear en tus asuntos.
¿Has hecho caso que cada vez que estás buscando algo en la red como un producto, una meta para tus vacaciones o cualquier otra cosa en pocos segundos recibes un montón de publicidad y pop-up que te muestran justo lo que estabas buscando? ¿Es solamente una coincidencia? ¡Muy improbable!
Todos tus datos de navegación vienen grabados y utilizados para entender tus preferencias y costumbres. Las empresas utilizan estos datos para enviarte publicidad mirada a tus intereses. Las mismas informaciones pueden ser intersectadas y utilizadas por criminales cibernéticos, agencias gobernativas o personas con malas intenciones. El peligro es elevado.
Piensa en cuantas informaciones relacionadas con tu vida privada pueden ser recogidas solamente hackeando tu cuenta del correo electrónico. Además, muchas informaciones enviadas por correo electrónico pueden contener datos sensibles.
Una conexión VPN segura y fiable esconderá todas estas informaciones. Todos los datos serán encriptados, lo que significa que aunque un hacker intercepte tus informaciones serán imposibles de leer y por consiguiente serán inutilizables.
Con una VPN tu vida quedará completamente privada.
#3¿Para qué sirve una conexión VPN? Conectarse a Wi-Fi públicas in toda seguridad.
¿Cuánto a menudo usas conexiones Wi-Fi públicas o gratuitas? Todos usamos la Wi-Fi gratuita cuando podamos, especialmente cuando viajamos o en nuestro bar o restaurante preferido.
¿Sabes que estos puntos de acceso Wi-Fi públicos son el medio favorito de los hackers para encorar nuevas presas? Las Wi-Fi públicas son muy inseguras y mal protegidas. Como son gratuitas a nadie importa invertir dinero para que sean seguras. Además, los hackers muy a menudo crean zonas de cubertura inalámbrica solo para robarte los datos más sensibles.
Cada vez que te conectas a una red Wi-Fi publica estas expuestos a personas que no conoces y que pueden visualizar tus datos a menos que no te protejas con una conexión VPN.
#4 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Proteger tu dispositivo móvil.
Estoy seguro que protejas muy minuciosamente tu ordenador en la casa. Probablemente efectúas con regularidad una limpieza hardware y software, tienes instalados programas de antivirus y asà sucesivamente.
¿Qué tal seguros están tus dispositivos móviles como, por ejemplo, tu smartphone o tu tableta? ¿Tienes un antivirus instalado en ellos?
Muchos no sienten la necesidad de proteger el propio dispositivo móvil tal como se hace con un laptop o un PC. Pensando esto muchos dejan que estos dispositivos sean muy vulnerables a los ataques de los hackers. Como los smatphones se han convertido en el medio más popular para conectarse a la red, la seguridad y la privacidad corren un peligro extremamente elevado.
Las mejores VPN en el mercado ofrecen aplicaciones especÃficas para Android e iOS muy fácil de usar y que protegen todos tus dispositivos móviles.
#5 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Mejorar tu experiencia de compras online.
Como hemos visto antes, todas tus actividades en la red están monitoreada. También los negocios están interesados en tus datos de navegación y los utilizan para su propia ventaja.
Por ejemplo, si quieres comprar un boleto en lÃnea, las páginas de reservaciones de vuelos suelen aumentar el precio de los vuelos que estés buscando. Tu asidua búsqueda viene descifrada como una señal. De veras quieres comprar aquel boleto y hasta estarÃas dispuesto a pagar más por conseguirlo.
Usando una conexión VPN para tus compras en lÃnea, las empresas no podrán conseguir ninguna información sobre ti y por consiguiente, podrás encontrar los mejores precios.
#6 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Evitar registraciones de geo-localización.
Algunas páginas de internet o sus contenidos son exclusivos para los que se conectan en determinados paÃses.
Por ejemplo, si tienes una cuenta Netflix en España y quisieras ver una pelÃcula cuando te encuentres en otro paÃs, no puedes. Serás redirigido a la página Netflix del paÃs en lo cual te encuentres y tendrás que mirar la pelÃcula en el idioma local o en Ingles si está disponible. Si eres adicto a Spotify y te encuentras en un paÃs en el cual no está activo el servicio olvÃdate de tu música favorita. La geo-localización bloqueará tu cuenta después de 14 dÃas.
Lo mismo pasa cuando estés en paÃses con leyes de censura muy rÃgidas. Si intentas utilizar Facebook en China te darás cuenta que no funciona.
Una conexión VPN te garantiza acceso a todas las páginas de internet y a todo los contenidos que quieras. Recuerda que puedes falsificar tu dirección IP y mostrarte conectado desde una nación de tu elección. Conéctate a un servidor con sede en el mismo paÃs de tu página web o contenido favorito y asà evitarás las restricciones de la geo-localización en manera sencilla.
#7 ¿Para qué sirve una conexión VPN? Descarga en modo seguro los archivos BitTorrent y P2P.
Cuidado: Esta práctica comporta la violación del copyright y por consiguiente, no es recomendable.
Pero si tu adicción es la descarga de Torrent, una VPN puede esconder tu actividad previniendo cualquier problema legal. En este caso tienes que escoger un proveedor VPN súper fiable que trabaje utilizando una polÃtica âno logsâ. Una VPN no-logs no guarda ningún registro de tu actividad en la red. En caso de indagación no existirÃa ninguna prueba que conduzca a las aginas que visitaste.
¿Para qué sirve una conexión VPN? Conclusiones sobre las conexiones VPN.
Entonces, ¿recuerdas para qué sirven las conexiones VPN?
Como los peligros en la red siguen aumentando, una conexión VPN se está volviendo cada vez más una necesidad para los usuarios de la red.
Los hackers están aumentando sus actividades, las agencias de los gobiernos están muy interesadas en tu vida privada, las empresas están desesperadas por venderte algo; cada uno de este factor puede volverse una molestia pesada y en algunos casos, un problema muy caro de resolver.
Las mejores VPN en el mercado tienen precios bastantes accesibles. Tu privacidad y seguridad en la red puede ser protegida empezando por 5 euros por mes o hasta menos.
Echa un vistazo a nuestra selección de las mejores VPN. Hemos escogidos solamente las empresas más fiables y segura del mercado. Nuestras reseñas explican en manera muy clara los pros y contras de cada servicio. Asà tendrás la posibilidad de escoger el servicio más indicado para tus necesidades.
Muchos de estos servicios VPN ofrecen un tiempo de prueba gratuita. En este modo podrás probar la experiencia de navegar con seguridad y en total privacidad, lejos de todos los peligros.