Los protocolos VPN son herramientas que permiten mantener seguros y encriptados tus datos mientras utilices un servicio VPN. Hay diferentes tipos de protocolos, pero entre los más populares están PPTP, L2TP, y OpenVPN. También Microsoft ofrece un protocolo propio, SSTP del cual hablaremos luego.
Los protocolos VPN funcionan como disuasivo para las acciones de vigilancia de contenidos censurados. Utilizar el túnel VPN permite de esconder o camuflar la IP del usuario. Cuando utilizas una conexión VPN, todos tus datos pueden ser encriptados de manera más o menos segura, todo depende de cuál protocolo VPN utilices.
Los Protocolos VPN Aseguran La Encriptación
Como ya hemos dicho, los protocolos VPN aseguran que todo el tráfico que viaja desde el usuario hasta el servidor VPN esté encriptado. Es propio el protocolo VPN lo que mantiene seguro tus datos, mientras que el servicio VPN ofrece solamente un camino directo hacia sus servidores privados.
Los diferentes protocolos ofrecen diferentes niveles de seguridad. El PPTP, por ejemplo, ofrece una protección limitada. Aunque sea muy fácil para los usuarios utilizarlo, su nivel de seguridad y de encriptación es inferior respecto a otros protocolos.
Los protocolos VPN más comunes son PPTP, L2TP, OpenVPN, y SSTP. Gracias a nuestras reseñas de protocolos VPN aprenderás cómo elegir el protocolo correcto que no pondrá en peligro tu seguridad en Internet.
Detalles Acerca De Los Protocolos VPN
Cuando utilizas un servicio VPN, hay diferentes herramientas que trabajan para protegerte mientras estás conectado, brindando seguridad y protección. El protocolo VPN tiene la función principal de proteger tu privacidad volviendo completamente segura tu conexión.
Cada protocolo está desarrollado para ser utilizado de una determinada manera, por ejemplo en un especÃfico sistema operativo.
Una VPN existe gracias a los protocolos VPN. Gracias a ellos, los datos transmitidos estarán seguros y protegidos. Cuando una VPN utiliza un protocolo, los datos vienen distorsionados, modificados, y encriptados de manera diferente según el protocolo que se elige.
Es gracias a estos protocolos que una VPN puede garantizarte que cada email que envÃes, cada archivo que descargues, y cualquier otra cosa hagas en la red sea accesible solamente para ti.
Se puede fácilmente deducir que es fundamental elegir el protocolo VPN más seguro. Un buen protocolo VPN vuelve tus datos imposibles de leer y, por consiguiente, de utilizar. Si por ejemplo utilizas un protocolo poco seguro, tus datos podrÃan ser descifrados aunque cueste un poco hacerlo.
UN BUEN PROTOCOLO VPN VUELVE TUS DATOS IMPOSIBLES DE LEER Y, POR CONSIGUIENTE, DE UTILIZAR
Protocolos VPN Comparados
La siguiente sección te ayudará a entender las mayores diferencias entre los diferentes tipos de protocolos VPN. Te explicaremos como estas diferencias influencian tu seguridad en lÃnea y cuáles son los pros y los contras de cada protocolo VPN.
#PPTP
El PPTP (Point to Point Tunneling Protocol) es uno de los primeros protocolos VPN utilizado todavÃa en nuestros tiempos. Es fácil de ajustar, tiene un overhead bajo y funciona prácticamente en cualquier dispositivo. Los aspectos negativos del PPTP son muchos y es necesario tomarlos en cuenta.
La encriptación a 128 bit es la mayor desventaja del protocolo PPTP. Este protocolo VPN se caracteriza por escasas prestaciones, continuas desconexiones, y es uno de los más fáciles de hackear. El PPTP es a menudo bloqueado por los gobiernos gracias a programas de censura. La NSA tiene programas capaces de traspasar la seguridad del PPTP y está la sospecha fundada de que descifren los datos encriptados por el PPTP continuamente.
Sin duda alguna, no es el mejor protocolo VPN que se pueda utilizar si buscas seguridad.
Ventajas del Protocolo VPN PPTP
PPTP ofrece diferentes ventajas, que son la razón por la que a menudo viene utilizado por empresas y personas. Veamos los aspectos positivos:
- Fácil de utilizar con Windows. Los que utilizan un sistema operativo Windows pueden descubrir con facilidad que Windows funciona comúnmente con un PPTP. Por consiguiente no hay problemas en instalar los programas necesarios a hacerlo funcionar en el ordenador.
- Simple de ajustar. No importa cuál sistema operativo utilices, el PPTP ofrece la gran ventaja de ser simple en el ajuste. Esto porque IPSec, una herramienta de encriptación de datos, no viene utilizada normalmente.
- Como el PPTP no necesita protocolos certificados para ser utilizado podrÃa ser más caro respecto a otros protocolos del mercado. Por otro lado, como es fácil de ajustar, muchas personas podrÃan hacerlo por su propia cuenta con un poco de práctica, sin tener que pagar a alguien más por hacerlo.
Desventajas del Protocolo VPN PPTP
Aunque las ventajas del PPTP sean muchas, hay dos grandes desventajas que se necesita subrayar. Estos aspectos negativos son:
- No funciona bien cuando se comparten muchos datos. Este protocolo fue desarrollado con la idea de compartir archivos de pequeño tamaño. Para las empresas o personas que necesitan compartir grandes cantidades de informaciones, el PPTP podrÃa resultar instable.
- El nivel de seguridad es inferior a los otros protocolos. Los otros protocolos ofrecen un nivel de seguridad estándar superior. El PPTP no ofrece la verificación de las fuentes de donde provienen los datos y la verificación de la integridad de los datos, y esto podrÃa llevar a tristes consecuencias para empresas y personas que lo utilizan. Además, podrÃa afectar la fiabilidad del PPTP. De hecho, este protocolo puede fácilmente hackeado hasta por personas inexpertas, y no sirve en lugares donde hay una cesura muy fuerte por parte del gobierno.
#L2TP
L2TP (Layer 2 Tunneling Protocol) es otro viejo protocolo VPN desarrollado en la misma época del PPTP. Afortunadamente, el L2TP es un poco más seguro cuando se trata de encriptar y asegurar que tus informaciones no vengan simplemente hackeadas y robadas.
La encriptación es de 256 bit y L2TP es compatible con casi todas las plataformas, aunque sea un poco difÃcil ajustarlo comparado con el PPTP. Algunos problemas relativos a L2TP son la velocidad del protocolo y el hecho de que muchos ISP (internet Service Provider) puedan fácilmente bloquear las conexiones que lo utilizan.
L2TP combina la primera versión del PPTP desarrollada por Microsoft con algunos elementos del Cisco Layer 2 Forwarding System.
Ventajas del Protocolo VPN L2TP
Hay diferentes ventajas que hacen del protocolo L2TP uno de los más utilizados por las conexiones VPN. Veamos algunas:
- Los datos están más asegurados respecto a cuando vienen utilizados protocolos como el PPTP. Utilizando el L2TP, puedes estar seguro de que las informaciones transferidas nunca se perderán durante la conversión porque el protocolo trabaja para que nada se pierda además de averiguar que las informaciones no sean adquiridas por terceros.
- Mucho más rápido que otros protocolos.
Desventajas del Protocolo VPN L2TP
Aunque haya muchas ventajas, también hay algunos aspectos negativos que deberÃas tomar en cuenta. Veámoslos:
- Problemas con algunos firewall. PodrÃs suceder que algunos firewall bloquean L2TP comprometiendo sus prestaciones.
- Excesivo utilizo de las prestaciones del ordenador. A causa de la manera en la que fue desarrollado este protocolo, utiliza de manera excesiva las prestaciones del ordenador. Esto podrÃa comprometer la velocidad del ordenar mismo.
L2TP es una valida opción que ofrece alta velocidad demás de otras herramientas de protección de la seguridad. Sin embargo, no es el mejor protocolo VPN que garantiza un elevado nivel de seguridad a un buen precio.
#OpenVPN
Hay diferentes ventajas que OpenVPN ofrece a los que utilizan este tipo de protocolo, veámoslas:
- Interfaz muy segura. OpenVPN asegura que todas tus informaciones quedarán al seguro contra los malintencionados. OpenVPN utiliza, como herramienta de seguridad, claves compartidas, certificados, y otros tipos de herramientas que garantizan que cada usuario esté protegido.
- Protocolo de tunneling muy fiable. Si el túnel de conexión tuviera problemas, todo el sistema se apagarÃa para que venga reparado. Esto asegura que no haya ninguna posibilidad de enviar informaciones o datos que podrÃan ser perdidos.
- Grande equipo de desarrollo. Como se trata de un protocolo de tipo âabiertoâ, personas de todo el mundo pueden colaborar para mejorarlo e implementar nuevas caracterÃsticas.
Desventajas del Protocolo OpenVPN
Aunque las ventajas del OpenVPN sean muchas, hay algunas desventajas que deberÃas conocer antes de empezar a utilizar este protocolo. Veámoslas:
- Problemas ocasionales con los proxy. No todos los proxy suportan a OpenVPN. Sin embargo, podrÃa ser una simple solución la de utilizar solamente un proxy que sea suportado aunque no en todos los paÃses funcionarÃa.
- Requiere el utilizo de dispositivos sofisticados en todos aspectos para funcionar perfectamente.
- DifÃcil de ajustar. PodrÃa ser complicado instalar este protocolo sobre todo para los que son inexpertos. De todas formas, si se utiliza un proveedor VPN que suporte OpenVPN no se necesita ningún tipo de instalación.
Por lo general, OpenVPN es un protocolo VPN excelente suportado por muchas personas. Este es el protocolo VPN mas recomendado. Sin embargo, podrÃa no ser tan práctico de utilizar para algunos usuarios dependiendo del sistema utilizado y del lugar de conexión.
Conexiones VPN Que Utilizan Los Protocolos VPN
Hay diferentes VPN en el mercado que fueron diseñadas justamente para protegerte.
Sin embargo, hay algunas que sobresalen respecto a las concurrentes. Una de las razones es que estas suportan los protocolos más seguros incluso, obviamente, OpenVPN.
Hide My Ass
HideMyAss ha sido siempre uno de los proveedores VPN más seguros. Utiliza todos los mayores protocolos VPN. Entre los cuales encontramos:
- OpenVPN-TPC
- OpenVPN-UDP
- PPTP
- L2TP
- IPSec
HideMyAss es una buena elección si estás buscando un nivel de seguridad y privacidad elevado. Toma en cuenta que aunque utilice los mejores protocolos VPN disponibles, HMA registra tu actividad en lÃnea. Dependiendo de tus necesidades, para una VPN segura al 100% deberÃas adquirir un servicio con polÃtica no-logs.
ExpressVPN
ExpressVPN es siempre una buena elección. Suporta todos los protocolos más importantes como:
- OpenVPN-UDP
- OpenVPN-TCP
- L2TP-IPSec
- PPTP
Utilizando el programa ExpressVPN tienes la posibilidad de seleccionar la opción âAutomaticâ para la elección del protocolo VPN. De esta manera, el programa selecciona el protocolo VPN mejor para tu conexión. Además, ExpressVPN es un proveedor VPN con una polÃtica âno-logsâ que protege completamente todos tus datos sensibles.
IPVanish
IPVanish es un excelente proveedor VPN que suporta todos los protocolos VPN que garantizan una buena protección mientras estés navegando en la red. Los protocolos VPN suportados son:
- OpenVPN
- L2TP/IPSec
- PPTP
IPVanish se basa en una polÃtica no-logs que garantiza que tus datos estén aún más seguros. Puedes probar este servicio por 7 dÃas de manera gratuita.
Private Internet Access
Private internet Access es un proveedor VPN estadunidense que suporta estos protocolo VPN:
- OpenVPN
- L2TP/IPSec
- PPTP
OpenVPN es el que recomendamos para mantener completamente segura tu conexión. La empresa busca la manera de aplicar la polÃtica no-logs aunque podrÃa ser un problema por el hecho de que se encuentre bajo jurisdicción estadunidense. De todos modos, hasta la fecha, PIA ha sido siempre un buen proveedor seguro y fiable.
VyprVPNÂ
VyprVPN es un proveedor VPN suizo. Los protocolos VPN a disposición varÃan a segunda del plan de suscripción.
Plan básico:
- L2TP
- PPTP
Plan Pro y Premier
- Chameleon
- OpenVPN
- L2TP
- PPTP
VyprVPN posee una buena red de servidores alrededor del planeta y es un proveedor VPN fiable para proteger tu seguridad. Puedes utilizar un periodo de prueba gratuita para averiguar la calidad del servicio.
Porqué Los Protocolos Son Fundamentales
La idea principal a base de cada VPN es la seguridad que se ofrece. Los tipos de protocolos VPN, que hemos analizado, hacen posible proveer esta seguridad. Sin protocolos VPN no podrÃa haber ninguna protección, exponiendo a todos los usuarios de la red a los ataques informáticos para robar informaciones privadas y acciones de monitoreo de las actividades en lÃnea.
Una VPN es una red privada virtual creada con el objetivo de proteger al usuario mientras navega en la red. Utilizar una VPN te permite traspasar los bloques a páginas web, camuflar tu posición, y mantener seguras las informaciones que envÃas por la red. Sin una VPN eres vulnerable y cualquier ataque hacker contra ti serÃa exitoso.
Si no eliges una VPN que suporte los mejores protocolos VPN, como OpenVPN, tu seguridad y privacidad en internet correrán siempre riesgos.