¿Qué Es Una VPN?
Una red privada virtual, o simplemente VPN (Virtual Private Network), es un servicio que gracias a un practico programa permite a los suscritores de conectar<se a la red por medio de un âtúnel encriptadoâ.
Todas las informaciones intercambiadas entre el dispositivo y un servidor VPN vienen encriptadas de manera segura antes de salir del mismo servidor VPN.
En palabras sencillas, una VPN esconde todas tus operaciones y las actividades que haces en internet, garantizándote un anonimato casi total.
Internet es un espacio público, y todo lo que haces en lÃnea está, lastimosamente, a las miradas de cualquier âcuriosoâ. Una VPN está principalmente diseñada para que tus actividades en internet sean invisibles, volviendo tu presencia anónima y privada cada vez que navegas en la red.
Todas estas informaciones pueden parecerte algo confundidas y complicadas si no tienes una base de experiencia con las VPN. Si eres un novato, podrÃa no ser tan fácil elegir una VPN apta a tus exigencias. Por esta razón, hicimos esta guÃa que te ofrecerá algunas informaciones básicas acerca de las VPN y algunas sugerencias sobre cómo elegir una buena VPN, la mejor para tus exigencias personales.
¿Cómo Funciona Una VPN?
Cuando se empieza una conexión a la red sin una VPN, se hace utilizando el servidor del proveedor de servicios internet (abreviado ISP). Desde el servidor, tu ISP puede visualizar todas tus actividades en lÃnea.
Además, puede ver cuáles sitios web estás visitando, el tipo de datos a los que acedes, y puede, también, crear un modelo de tus actividades habituales en internet. También, puede conocer los sitios que visitas en un determinado momento del dÃa, y hasta el lugar de donde estás accediendo. Es bastante preocupante, ¿verdad?
Sin embargo, una vez tomada la decisión de suscribirte a un VPN y hecho la conexión a esa misma, todo tu tráfico será encriptado y enviado a un servidor disponible del proveedor VPN. El servidor puede encontrarse en el territorio nacional o hasta en otra nación alrededor del mundo. Para conectarse a un particular servicio VPN, es necesario tener un programa VPN instalado en el dispositivo, desde el cual puedes acceder al servicio utilizando tus propias credenciales.
Tu ordenador, teléfono inteligente, tableta o cualquier otro dispositivo utilizado para conectarte a internet, compartirá las claves para descifrar el flujo de datos con un servidor en tu paÃs o en cualquier otra parte del mundo.
Una vez que tu dispositivo o un servidor remoto habrán averiguado la autenticidad recÃproca, estarás conectado. A este punto, es el servidor VPN que te conecta a internet y ya no más tu ISP. De esta manera, no solamente tu proveedor del servicio internet ya no podrá monitorearte, sino que estarás protegido, también, contras los hackers y las miradas indiscretas del gobierno.
Además, si eliges con atención una VPN, tendrás la posibilidad de recibir un servicio que no memorizará algún dato de navegación, garantizándote un nivel aún mejor de protección. En caso de problemas legales, aunque una orden del tribunal quisiera acceder a tus datos de navegación, no podrá recibirlo porque simplemente no existen.
¿Garantiza Una VPN El Anonimato Total?
Es importante notar que una VPN no puede proveer el total anonimato porque tu proveedor de servicios VPN todavÃa puede conocer tu verdadera dirección IP.
De todas formas, estarás trasladando tu confianza de tu proveedor de servicios internet (ISP) que no tiene ningún interés y nunca se ha empeñado para proteger tu privacidad, hacia un proveedor de servicios VPN que se empeña para garantizar tu protección y tu privacidad en lÃnea.
Aunque no puedes obtener el anonimato al 100%, elegir una VPN excelente, y sobre todo fiable, aumenta la seguridad, el anonimato, y la privacidad.
Las Falsas Promesas De Las VPN
Las VPN pueden permitirse el mundo, la total libertad en lÃnea, pero no todas las VPN se demuestran fieles a sus propias promesas.
Por ejemplo, si los registros de la navegación fueran guardados, el anonimato podrÃa ser solamente una quimera. Si una VPN recibiera una orden judicial de entregar los datos di un determinado usuario, esa VPN no podrÃa hacer más que ceder y traicionar las propias promesas de anonimato.
Otras VPN prometen âcero logâ manteniendo solamente algunos datos estadÃsticos. Asegúrate de saber cuáles son estos datos que vienen guardados. No mucho tiempo atrás, en el octubre del 2017, se vio un caso en que los logs de conexión fueron entregados al FBI.
Esto significa que si quieres confiar en una VPN, asegúrate antes todo de que ofrezca una estricta polÃtica âno logsâ, o sea que no guarda ningún dato sensible relativo a tu actividad en lÃnea.
El Problema Del âNo Logâ
VPN y logs siempre han sido, por mucho tiempo, temas de discusión. Algunos proveedores de VPN declaran que observan una polÃtica âno logsâ, otros hablan de âcero-logsâ, y otros más afirman que no tienen âregistros de ningún tipoâ.
Lo que las VPN quieren decir al declarar que no guardan âningún registroâ es que no vienen guardados los registros de utilizo. Sin embargo, la mayorÃa de las VPN guarda los âlogs de conexiónâ.
Los registros de utilizo son los más peligrosos para tu privacidad porque incluyen una gran cantidad de informaciones sobre tu actividad internet, inclusos los sitios web que visitaste. Entonces, si tu proveedor VPN recoge los logs de utilizo, tu privacidad está en riesgo.
Los logs de conexión son metadatos relativos a la conexión del usuario. Estos incluyen fecha y duración de conexión, pero no necesariamente la identidad del usuario.
Los proveedores VPN, por lo general, afirman que estos registros están pensados solamente para ayudar a resolver problemas técnicos e identificar los casos de abuso. En realidad, este tipo de datos no son razón de excesiva preocupación y no representan una amenaza en contra dela privacidad. Sin embargo, esos detalles pueden ser utilizados para efectuar un ataque end-to-end, aunque sea muy improbable que pase.
Monitoreo En Tiempo Real
Es importante notar que aunque un proveedor VPN no guarde registros de conexión, siempre es posible que el proveedor pueda monitorear las actividades en tiempo real. En normales circunstancias, se hace esto para resolver problemas. Esto lo hacen principalmente los proveedores que no guardan los logs de utilizo.
Aunque los proveedores VPN prometen no monitorear tus actividades, pueden hacerlo si y cuando estén obligados por una orden judicial. Sin embargo, esto pasa solamente en casos de que el usuario ya está en la mira de las autoridades. Para el usuario VPN medio, esto no es un peligro real.
IP Compartidos
Los IP compartidos son una parte crucial de la privacidad. Se trata de direcciones IP que vienen compartidas con muchos usuarios. Con este tipo de IP, ninguna actividad especÃfica puede ser asociada a un particular usuario. Cientos de usuarios comparten el mismo IP y, por eso, no es fácil identificar a un usuario especÃfico.
Obligo De Conservación De Datos
La sede operativa de una VPN es un factor crÃtico en el determinar el tipo de privacidad que se obtendrá, determinante en la elección de una VPN. La posición geográfica identifica las leyes en las que opera una VPN.
Hay paÃses con estrictas leyes sobre la conservación de datos, y una VPN con sede en uno de estos paÃses no puede ofrecer un verdadero servicio con âceso-logsâ sin importar lo que pueda prometer. Un ejemplo son las VPN con sede en los Estados Unidos, en el Reino Unido, y en Australia.
Por lo tanto, deberÃas elegir una VPN con sede legal en un paÃs âamigableâ, por asà decirlo. Las mejores posiciones geográficas para una VPN incluyen: Panamá, Islas VÃrgenes, RumanÃa, y Luxemburgo.
Métodos De Pago Anónimos
A veces no quieres ser trazado ni siquiera por los proveedores VPN. Esto requiere una modalidad de pago anónima, algo que los proveedores más atentos a la privacidad han implementado. Algunos aceptan una vasta gama de modalidades de pago anónimo, con encima de todos Bitcoin.
Pagar tu VPN con Bitcoin asegura la imposibilidad de conectar el pago a tu identidad. El tipo de pago aceptado puede convertirse en una discriminante en la elección de una VPN. Sin embargo, este método no es infalible del todo en cuanto los proveedores VPN pueden acceder todavÃa a tu IP.
De todas formas, el pago con Bitcoin provee una buena dosis de anonimato, y lo recomendamos vivamente. También puedes pagar con Bitcoin mientras utilizas otra VPN con una prueba gratuita Premium.
¿Qué Hay Que Hacer Para Obtener El Pleno Anonimato?
Una VPN no puede prometerte privacidad total, especialmente si la policÃa, el gobierno, o la NSA están particularmente interesados en ti. Lo que puedes hacer, todavÃa, es utilizar Tor. Tor fue utilizado por mucho tiempo por periodistas, informadores, y otros usuarios que necesitaban de un anonimato al 100%.
Sin embargo, Tor presenta problemas que lo vuelven difÃcil de utilizar como medio principal de acceso a la red. Por ejemplo, a causa de alto nivel de encriptación, la conexión Tor es muy lenta y mirar un video, u otro contendió en streaming es casi imposible cuando se utiliza la conexión a Tor.
Otra opción que puede acercarse al mismo nivel de seguridad es utilizar un VPN por Tor.
¿Por Qué Necesito De Una VPN?
Una VPN tiene muchos usos y, aunque no la estás utilizando ahorita, deberÃas hacerlo o por lo menos en el próximo futuro. En seguida encontrarás solamente algunas de las principales funciones interesantes de una VPN.
# 1 Protección En LÃnea Contra Hackers Mientras Utilizas Hotspots Wi-Fi Públicos
Nunca estás seguro cuando utilizas una Wi-Fi pública. La razón es que la seguridad de tales hotspots Wi-Fi siempre está comprometida.
Asà que cualquiera que tenga malas intenciones puede acceder rápidamente a tus informaciones privadas memorizadas o compartidas en tu laptop, smartphone o tableta. Necesitas de una VPN para ayudarte a reforzar la seguridad de tu conexión cuando utilizas un Wi-Fi pública, encriptando asà tu tráfico internet.
# 2 Seguridad Digital Extra
Hoy vivimos la mayor parte de nuestras vidas en la red, desde las fotos personales hasta las financias. Podemos manejar en la red hasta los expedientes médicos. Elegir una VPN justa refuerza tu seguridad en la red encriptando tu conexión y protegiéndote contras miradas indiscretas.
# 3 Traspasar La Censura
Varios gobiernos en todo el mundo, instituciones, y hasta proveedores de servicios internet (ISP) normalmente censuran las operaciones internet de sus ciudadanos llegando en algunos casos hasta a montar una vigilancia directa sobre sus actividades. La censura te impide acceder a especÃficos recursos en la red, pero eligiendo una de las mejores VPN se te devolverá la libertad de navegación en internet eludiendo las censuras.
# 4 Descargar Torrent De Manera Segura
Que tú estés empeñado en una descarga legal o ilegal, nunca querrás caer en la mira de una de los grandes de la industria del entretenimiento. No siempre los usuarios utilizan los torrents para acceder a pelÃculas pirateadas. PodrÃas necesitar de un torrent por razones legÃtimas como las actualizaciones de las ISO de Linux o de tus juegos. Elegir una VPN que suporte el torrenting te mantiene al seguro mientras utilizas apps como BitTorrent.
# 5 Comunicaciones VOIP
No obstante el hecho de que diferentes empresas hayan mejorado la encriptación de emails y mensajes de texto, existen todavÃa brechas en la seguridad de los servicios VOIP. Sobre todo están involucradas los chats y video llamadas que haces por servicios como Skype. Necesitas elegir una VPN segura para recibir una encriptación adicional y seguridad durante el chatear y las video llamadas con tus amigos y familiares.
Estos son algunas de las ventajas de elegir una VPN y de hacerlo con cierto criterio. Muchas otras ventajas las podrás descubrir al activar tu VPN.
¿Son Legales Las VPN?
SÃ, las VPN son legales en la mayorÃa de los paÃses en los que los ciudadanos tienen derecho legal a la privacidad. Solo las naciones represivas como China, que limitan de manera significativa el acceso a internet de sus ciudadanos, hacen la vida difÃcil a las VPN.
Estos paÃses normalmente buscan todas las maneras para obstaculizar los servicios VPN operantes en su territorio y a menudo impiden a sus ciudadanos acceder también a los servicios VPN en el extranjero. No obstante el sofisticado sistema de censura, China nunca ha logrado bloquear completamente el acceso a las VPN.
La razón por la que un paÃs no puede bloquear o prohibir completamente el uso de los servicios VPN es que la mayorÃa de las empresas multinacionales necesitan de los protocolos VPN para la comunicación y la trasmisión segura de los datos propios. Prohibir las VPN pondrÃa a riesgo las operaciones de estas empresas, lo que influenciarÃa negativamente en la economÃa.
Sin embargo, Estado Unidos y algunos gobiernos europeos han introducido una amplia vigilancia en internet, y en paÃses como Reino Unido y Francia, los proveedores de servicios VPN están obligados a guardar los registros de actividad de los usuarios. Asà que es recomendable, si buscas privacidad, evitar de elegir una VPN con base operativa en uno de estos paÃses.
Es mejor elegir una VPN registrada en paÃses que no tienen obligaciones legales para la conservación de los logs de los usuarios. Ejemplos tÃpicos son las VPN con base en Panamá, las VPN con sede en RumanÃa, los servicios VPN en las Islas VÃrgenes, y las VPN bajo la jurisdicción de Hong Kong.
¿De Qué Manera Una VPN Es Diferente De Un Proxy?
PodrÃas haber escuchado hablar de cómo un proxy puede ser utilizado para cambiar tu dirección IP, algo por lo que la VPN es bien famosa. Sin embargo, hay una diferencia significativa entre una VPN y un proxy.
Cuando te conectas a un servidor proxy, eso actúa solo como mediador entre tu dispositivo e internet. El servidor proxy redirige el tráfico haciéndolo aparecer como si viniera de la dirección IP de otro servidor. De esta manera, puede enmascarar tu dirección IP real y ayudarte a acceder a contenidos limitados.
Una VPN hace todo esto pero puede añadir algo más significativo: encriptación y seguridad. Antes que tu trafico deje tu dispositivo, una VPN antes lo encripta y luego lo envÃa por un túnel seguro. Esto garantiza que tu tráfico no pueda ser interceptado por terceros, evitando asà los riesgos de ser hackeados y de caer vÃctimas de los ladrones de identidad.
Otra diferencia crucial entre proxy y VPN es el nivel de protección. Mientras una VPN protege todo tu dispositivo y sus aplicaciones, el proxy protege solamente la singular aplicación que utilizas para conectarte a internet.
¿Son Seguras Las VPN Gratuitas?
Técnicamente y financieramente hablando, no hay nada como una VPN gratuita. Los dichos servicios VPN gratuitos están disponibles pero son enormemente limitados de una manera u otra, o simplemente no pueden ser considerados fiables en cuanto comparten los datos de los usuarios. Mantener un servicio VPN es muy costoso, tanto que puedes solamente imaginar las funciones y el nivel de fiabilidad de una VPN que opera por âbeneficenciaâ.
La mayorÃa de las VPN que hoy pueden parecer gratuitas terminan por costarte mañana. Algunas instalan coockie en tu dispositivo para permitir a los publicistas enviar anuncios mirados. Además, hacen llegar a tu dispositivo muchos anuncios publicitarios con la intención de mantener activa la VPN, además de buscar provechos económicos. Cosa aun peros, podrÃan terminar por vender tus datos a terceros.
Dicho esto, hay algunos populares servicios VPN gratuito. Estos planes gratuitos, sin embargo, ofrecen funcionalidades de acceso limitadas y podrÃas no obtener la encriptación o la privacidad total.
Es importante notar que no es posible obtener todas las ventajas para la privacidad y las prestaciones optÃmales con una VPN gratuita, y, por lo tanto, es necesario suscribirse a un servicio comercial y elegir una buena VPN. Los siguientes son algunos de los proveedores de servicios VPN más fiables.
ExpressVPN
ExpressVPN tiene servidores situados en 94 paÃses en todo el mundo, ofrece mucha privacidad y una fuerte encriptación para tener alejados a los hackers. Estando presente en el sector desde el 2009, ExpressVPN ha invertido en la tecnologÃa VPN y mejorado continuamente sus servicios para satisfacer las exigencias y solicitudes de los clientes.
Con base en las Islas VÃrgenes, ExpressVPN es un proveedor VPN estricto en cuando a no guardar los logs de sus clientes.
Los usuarios de todo el mundo pueden disfrutar del nuevo servicio Smart Domain Name System (Smart DNS) gratuito con todos las cuentas ExpressVPN.
Con todas sus funciones, ExpressVPN se ha revelado una excelente opción en la elección de una VPN.
Si quieres saber más acerca de ExpressVPN, nuestra reseña explica todas las caracterÃsticas.
GarantÃa De Rembolso Total – 30 DÃas
CyberGhost
CyberGhost entró en el sector de los servicios VPN en el 2011. Desde entonces se ha hecho un fuerte defensor de una sociedad libre con acceso a internet sin censuras. Ofrece un fuerte suporte para Linux, suporte VPN por medio de router, y ofrece una solución para Kodi Media Player.
CyberGhost está dotado, también, de una función Kill Switch y suporta tanto P2P como BitTorrent en la mayorÃa de los paÃses del mundo. Los usuarios pueden personalizar la protección de las apps, suporte DNS, IP e IPV5, y prevención de las brechas WebRTC.
La VPN tiene sede en RumanÃa y protege el anonimato no registrando las actividades de los usuarios. Es seguramente otra buena opción en la elección de una VPN.
Lee nuestra reseña de CyberGhost.
GarantÃa Cero Riesgos – 30 DÃas
HideMyAss
HideMyAss está gestionado por AVG Technologies, una sociedad de seguridad con sede en Republica Checa. Se trata de una de las VPN con más experiencia y es famosa por su vasto alcance. HMA tiene más de 790 servidores en más de 280 sedes y ofrece 120.000 direcciones IP. La empresa tiene una red sólida y una vasta elección de protocolos suportados.
Utiliza la encriptación a 256 bit para garantizar total seguridad y protección contras miradas indiscretas. La combinación de HMA de encriptación avanzada y de funciones que derivan de esa, ponen a esta VPN entre las mejores VPN. En el elegir una VPN cuidadosa en cuanto a seguridad, nunca es un error elegir HMA.
Sin embargo, como HMA tiene sede en el Reino Unido, vienen guardados algunos registros de tu actividad.
Puedes echar un vistazo a nuestra prueba de HideMyAss.
Rembolso Total Entre De 30 DÃas
Hidester
Hidester es un servicio VPN muy innovador, diseñado para ofrecer una solución rápida y segura, si lo que estás buscando es privacidad en lÃnea y la posibilidad de acceder a los contenidos en lÃnea sin restricciones.
Con sede en Hong Kong, Hidester ofrece una estricta polÃtica âno-logsâ, esto significa que no vienen guardados los logs del usuario. Puedes utilizar Hidester con los ajustes básicos o puedes personalizar tu experiencia con diferentes funciones avanzadas como el LAN proxy y el Kill Switch automático. Hidester utiliza el protocolo OpenVPN y, también, un protocolo dedicado (CamoVPN) ofrecido con pruebas de perdidas integradas, otra excelente opción en la elección de una VPN.
Echa un vistazo a nuestra reseña sobre Hidester VPN.
Rembolso Total Entre De 7 DÃas
NordVPN
NordVPN es uno de los mejores servicios VPN con más de 2000 servidores en 60 paÃses en todo el mundo, y direcciones IP dedicadas. Este servicio VPN no compromete la seguridad en la red de sus usuarios porque ofrece una doble VPN, encriptación de nivel militar, estricta polÃtica no logs y Kill Switch automático.
NordVPN tiene sede en Panamá, que es un paÃs muy amigable en cuanto a libertad en internet. Esto ayuna notablemente la VPN en la implementación de una polÃtica de cero logs. Hay testimonios de muchos casos de rechazo de parte de NordVPN de entregar los datos de los usuarios, algo muy animador. No hay nada más que decir, nos encontramos frente a otra muy buena opción en la elección de una VPN.
Todos los detalles en nuestra reseña de NordVPN.
        Rembolso Total 30 DÃas
IPVanish
IPVanish es otra VPN al top en absoluto, una de las más favoritas de nuestro equipo. IPVanish tiene un punto de fuerza en el hecho de que posee completamente la propi infraestructura, haciendo de esa una VPN de alto nivel. Posee también una robusta red con más de 950 servidores VPN en más de 60 paÃses, con disponibilidad de más de 40.000 IP compartidos. También la velocidad es admirable.
IPVanish tiene caracterÃsticas de ofuscación que la hacen particularmente útil en paÃses con fuertÃsima censura como Irán. En practica, esta función descompone el trafico OpenVPN y lo enmascara como normal trafico HTTPS, evitando de esta manera ser bloqueado. El único problema con IPVanish es que tiene base en Estados Unidos, algo que no va muy de acuerdo con la privacidad total. Bajo todos los demás aspectos, se trata de una excelente opción en la elección de una VPN.
Hemos probado IPVanish ampliamente, y puedes encontrar todos los resultados en nuestra reseña de IPVanish.
Prueba Cero Riesgos – 7 DÃas
PureVPN
PureVPN cuenta con más de 750 servidores en más de 140 paÃses. Ofrece una red muy extensa y un excelente suporte a los varios protocolos VPN. Como la sociedad tiene sede en Hong Kong, se basa en una polÃtica de privacidad estricta, y la VPN no guarda algún registro de tráfico, garantizando asà el máximo anonimato. Optima opción en la elección de una VPN sensible a la privacidad.
PureVPN permite utilizar el tunneling Split VPN que es muy útil cuando se desea encriptar algunas partes de la propia actividad en internet mientras todavÃa se mantiene la conexión a la red normal para otras operaciones.
Una caracterÃstica única de PureVPN es el router virtual que permite a los usuarios de transformar el proprio PC Windows en un router para conectar hasta 10 dispositivos bajo red VPN.
Lee nuestra reseña completa de PureVPN.
Rembolso Total 7 DÃas
¿Cómo Elegir La Mejor VPN?
Hoy en dÃa, hay cientos de opiniones acerca de los proveedores VPN y saber cómo elegir una VPN entre la grande oferta presente actualmente es un gran favor que puedes a hacer a ti mismo. La lista de las VPN de antes te guiará para asegurarte de no cometer errores, pero la elección de la mejor VPN para ti depende, en último análisis, de tus exigencias. Esto porque las VPN no son todas iguales, y cada una posee sus puntos fuerte y débiles.
Sin embargo, aquà hay algunas consideraciones que se pueden hacer durante la elección de la VPN:
– Precio
El precio es uno de los factores más obvios. Los precios de las VPN van de 8 a 10 USD por mes. Sin embargo, estos precios se reducen significativamente al suscribirse por mayor tiempo. Los planes de un año pueden llegar hasta a $2.75 por mes.
Sin embargo, el precio que se paga para una VPN tiene que corresponder a la cantidad de VPN que se obtiene en cuanto a funcionalidad y velocidad ofrecida.
– Velocidad
Las VPN conllevan casi siempre diminución de velocidad. Sin embargo, algunas VPN son sencillamente tremendas en cuanto a velocidad, asà que es necesario asegurarse de no suscribirse a una VPN que no permita recibir el streaming en HD. Para ayudarte a elegir una VPN, incluimos siempre una prueba de velocidad en todas nuestras reseñas.
ExpressVPN, IPVanish, CyberGhost, y TunnelBear son algunas de las VPN más rápidas.
– Seguridad Y Privacidad
Mientras algunos podrÃan necesitar de elegir una VPN para traspasar las restricciones geográficas, otros podrÃan necesitar de una protección en lÃnea total. En ese caso, es necesario invertir en una VPN enteramente encentrada en la seguridad y la privacidad.
Tu VPN tiene que ofrecer un Kill Switch automático y tener una protección contras las brechas DNS. Un producto como NordVPN ofrece también una tecnologÃa de doble pasaje que se traduce en doble seguridad.
Una VPN que mantiene cero logs es excelente para la privacidad. La razón por la que queremos alejarnos de nuestro ISP es porqué este nos espÃa constantemente y puede interceptar nuestros datos sobre nuestras actividades en lÃnea en cualquier momento.
Por ejemplo, es una práctica común para los ISP limitar la velocidad de conexión si se accederé a muchos contenidos en streaming, lo que demuestra claramente que es posible monitorear tu actividad en lÃnea. Elegir una VPN que no guarde logs significará que, aunque hipotéticamente un tribunal pidiera tus datos porque visitaste contenidos pirateados, tu proveedor VPN no podrá satisfacer tal solicitud. Después de todo, ¡no se puede entregar lo que no se posee!
Un Kill Switch, por otro lado, es una herramienta muy útil que deshabilita todas las conexiones en lÃnea en caso de que fallara la conexión VPN. Eso impide a tu identidad de traspasar cuando la VPN no esté conectada. Esa herramienta es muy útil, por ejemplo, en una situación en la que se desea dejar el propio ordenador encendido para descargar torrents. En caso de que tu conexión VPN tuviera que fallar de repente, tu privacidad quedará igualmente protegida.
La protección DNS Leak es útil para proteger tu identidad. Su función garantiza que todos los sitios puedan ver solamente el IP y el DNS de tu servidor VPN, protegiéndote contra la exposición.
– Número Y Posición De Los Servidores
Una vasta red de servidores garantiza no quedar bloqueado en un servidor atascado por muchos otros usuarios, algo que puede tener un efecto negativo en la velocidad. Además, es muy fácil que una VPN que tiene servidores cerca de ti pueda ofrecer mejor velocidad. Menor será la distancia entre ti y el servidor, mayor será la calidad de la conexión en términos de velocidad.
– Suporte A Más Dispositivos
Si quieres proteger solamente tu ordenador para descargas seguras, no tienes que preocuparte de esto. Sin embargo, si posees muchos dispositivos que quisieras proteger o si quisieras mantener la entera familia al seguro, es recomendable elegir una VPN que ofrezca 5 o más conexiones simultaneas.
– TecnologÃa De Ofuscación
La ofuscación es una opción de tomar en cuenta para los que quieren utilizar una VPN en paÃses altamente censurados como Irán, China, TurquÃa, Egipto, y otros. Estos paÃses bloquean el trafico OpenVPN y, por lo tanto, es necesario elegir una VPN que pueda enmascarar los paquetes OpenVPN como trafico HTTPS normal. Algunas VPN que ofrecen este servicio son ExpressVPN, NordVPN, IPVanish, y PureVPN.
– Asistencia Al Cliente
Utilizando una VPN, siempre habrá algo por lo que podrÃas necesitar aclaraciones. Por esto, tu VPN tiene que ofrecer un suporte excelente. La sección guÃa de la web tiene que ser bien satura de tutoriales, guÃas, y preguntas frecuentes. Preferiblemente, la VPN deberÃa tener un suporte de chat en vivo 24/7 que pueda responder a tus preguntas en cualquier momento.
– Programa
Un buen client VPN deberÃa tener un aspecto bonito y ser fácil de utilizar. Además, deberÃa ofrecerte algunas funciones avanzadas para dar más valor a tu gasto. Algunas VPN ofrecen también ad-blocker y anti-malware integrados.
– Suporte Multiplataforma
La VPN a la que te suscribes deberÃa ser capaz de ofrecer un client para la mayorÃa de tus dispositivos. DeberÃa funcionar, por lo menos, con Mac, Windows, Android, e iOS. Algunas VPN tienen buenas versiones router y componentes adicionales del browser.
– Pruebas Gratuitas Y GarantÃa De Rembolso
Antes de comprometer definitivamente tu bolsillo con una VPN, tienes que asegurarte que sea la VPN correcta para tus exigencias. Algunas VPN ofrecen pruebas gratuitas. En caso contrario, tienes que asegurarte que la VPN tenga una garantÃa de rembolso total.
¿Puedo Utilizar Torrent De Manera Segura Con Una VPN?
El torrenting a menudo es considerado ilegal y no se deberÃa descargar torrents sin una protección adecuada. Algunas VPN permiten el torrenting y esto te mantendrá seguro durante la descarga de archivos.
Esto es cierto hasta que tu proveedor de servicios VPN no guarde los logs de utilizo.
En caso de que vinieran guardados, podrÃas estar seguro pero tu privacidad podrÃa no estarla. Recuerda que en ese caso podrÃan ser revelados datos acerca de ti.
Durante el torrenting, las personas que descargan el mismo archivo pueden fácilmente ver tu dirección IP, asà como el nombre P2P que utilizas, y los archivos que compartes. Cuando estás conectado a una VPN, cualquiera que te monitoree podrá ver solamente la dirección IP de tu VPN y no tu verdadera dirección IP. Esto te mantendrá a salvo.
Sin embargo, no todos los proveedores VPN permiten el P2P. Por lo tanto, deberÃas elegir una VPN con cuidado si eres fanático del torrenting. Las VPN que no lo permite, por lo general, se hacen llevar por el miedo de ser bombardeadas de avisos de violaciones del copyright, mientras que otras no quieren poner a riesgo sus propios usuarios.
Si tu proveedor VPN no guarda absolutamente los logs de navegación y permite el P2P, estarás seguro al utilizar una VPN.
Lo Que Una VPN No Hace
Una VPN puede ofrecer enormes ventajas a la protección en lÃnea (entre los principales encontramos la aumentada seguridad y la protección de la privacidad), pero seguro es que no lo hace todo.
Veamos algunas cosas que una VPN no hace:
– Ofrecer Anonimato Al 100%
Frente de las autoridades, la mayorÃa de las VPN no quiere hacer nada que pueda causar daño al propio negocio y por eso es lÃcito esperarse que lleguen a un compromiso. Por eso que deberÃas siempre elegir una VPN no-logs.
–Â Prevenir El Monitoreo
Aunque el utilizo de una dirección IP falsa ayuda mucho, ahora las webs utilizan cookies para trazarte. Esto es algo que la VPN no logra protegerte, pero es posible utilizar un aplicativo adicional del browser como Privacy Badger.
Cómo Elegir Una VPN â Conclusión
La privacidad y la libertad en lÃnea poco a poco están quedando en el pasado. Algunos gobiernos están haciendo mucho para obtener el control en lo que los ciudadanos pueden hacer o ver en Internet, mientras que las amenazas informáticas aumentan cada dÃa más.
Aquà en Anonymster, creemos que cada netizen (ciudadano de la red) deberÃa tener el control de la propia libertad en internet. Si piensas que otras personas sean una amenaza al respecto, encontré la única solución que te queda es la de elegir una VPN y utilizarla.
No tienes necesariamente que exponerte a criminales informáticos, dejar ver a las personas lo que estás haciendo en lÃnea o enfrentar los gastos legales por haber utilizado internet de manera âprohibidaâ. ¡Utiliza una de las mejores VPN para estar seguro y desbloquear el entero potencial de internet!